NOTACIÓN POLACA

 Polish Notation (PN)

What Does Polish Notation (PN) Mean?

Polish notation is a notation form for expressing arithmetic, logic and algebraic equations. Its most basic distinguishing feature is that operators are placed on the left of their operands. If the operator has a defined fixed number of operands, the syntax does not require brackets or parenthesis to lessen ambiguity.

Polish notation is also known as prefix notation, prefix Polish notation, normal Polish notation, Warsaw notation and Lukasiewicz notation.

Techopedia Explains Polish Notation (PN)

Polish notation was invented in 1924 by Jan Lukasiewicz, a Polish logician and philosopher, in order to simplify sentential logic. The idea is simply to have a parenthesis-free notation that makes each equation shorter and easier to parse in terms of defining the evaluation priority of the operators.

Example:

Infix notation with parenthesis: (3 + 2) * (5 – 1)

Polish notation: * + 3 2 – 5 1

When used as the syntax for programming language interpreters, Polish notation can be readily parsed into an abstract syntax tree and stored in a stack. In traditional infix notation with brackets, the equation has to be parsed, the brackets removed, and the operator and operands repositioned. This is not the case with Polish notation, which is why LISP and other related languages use this notation to define their syntax.

Notación Polaca

¿Qué significa la notación polaca?

  • La notación polaca, también conocida como notación de prefijo o notación prefija, es una forma de notación para la lógica, la aritmética y el álgebra. Su característica distintiva es que coloca los operadores a la izquierda de sus operandos.

La notación polaca es una forma de notación para expresar  ecuaciones aritméticas, lógicas y algebraicas. Su característica distintiva más básica es que los operadores se colocan a la izquierda de sus operandos. Si el operador tiene un número fijo definido de operandos, la sintaxis no requiere corchetes o paréntesis para disminuir la ambigüedad. La notación polaca también se conoce como notación de prefijo, notación polaca de prefijo, notación polaca normal, notación de Varsovia y notación de Lukasiewicz. 

Techopedia explica la notación polaca

La notación polaca fue inventada en 1924 por Jan Lukasiewicz, un lógico y filósofo polaco, para simplificar la lógica de oraciones. La idea es simplemente tener una notación sin paréntesis que haga que cada ecuación sea más corta y más fácil de analizar en términos de definir la prioridad de evaluación de los operadores.


Ejemplo:

Notación de infijo con paréntesis: (3 + 2) * (5 – 1)

Notación polaca: * + 3 2 – 5 1


Cuando se utiliza como sintaxis para los intérpretes de lenguajes de programación, la notación polaca se puede analizar fácilmente en un árbol de sintaxis abstracta y almacenarse en una pila. En la notación infija tradicional con corchetes, la ecuación tiene que ser analizada, los corchetes eliminados y el operador y los operandos reposicionados. Este no es el caso de la notación polaca, por lo que LISP y otros lenguajes relacionados usan esta notación para definir su sintaxis.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.3.4 Instrucción de control

Código en EMU8086

2.2.4 cuádruplos